Acné: 6 preguntas y respuestas

¿Que es el acné?

Es un desorden caracterizado por la inflamación de la unidad pilosebácea de la piel, conformada por el folículo piloso y la glándula sebácea que drena su material, esto es grasa, a través de él.

Esta obstrucción de los poros es producto de la degeneración sintomática de la piel que sufren las mujeres y hombres como consecuencia de cambios hormonales en una primera etapa, durante la adolescencia, y que luego tiende a variar.

¿Qué la origina?

Explicaciones son varias:

  1. La obstrucción del folículo piloso, que generalmente esta drenando material, impidiendo la salida de la secreción sebácea. Esta queda adherida en la superficie formando un tapón que sella el poro y provoca, posteriormente, la inflamación de la glándula.
  2. El flujo hormonal, las hormonas sexuales empiezan a actuar sobre las glándulas sebáceas, generando una hipersecreción o aumento del sebo, pudiendo originar el comedón del que se desprende las demás lesiones.
  3. Otros cambios hormonales, propios de los periodos de menstrual, el embarazo, el uso de anticonceptivos o el estrés también pueden ocasionar brotes.
  4. Algunos medicamentos también pueden producir acné.
  5. La suciedad si bien no puede producir acné, si puede agravar el problema.
  6. Climas extremos, pueden generarlo.
  7. La piel grasa y las alteraciones endocrinas son con frecuencia motivadores del acné.

¿Cuáles son los síntomas y como se diagnostica?

El diagnóstico es clínico, mediante la visualización de las lesiones, se sabe si se esta en presencia de la inflamación de la glándula sebácea que lo origina. De acuerdo con la edad del paciente se determinan las causas y tipo de brote.

¿Cuántos tipos d acné existen?

Existen dos tipos de acné el inflamatorio y el no inflamatorio.

  1. El no inflamatorio: Cuando en las lesiones sobresalen los comedones, ya sean abiertos conocidos como puntos negros o cerrados lo que se conoce como espinillas sin aberturas.
  2. El inflamatorio: Es aquel cuyas lesiones cuyas pústulas llamadas barros, que son mas grandes y pueden convertirse en quistes.
  3. ¿Cuáles son las zonas mas afectadas?

El rostro es el principal que se ve afectado, la región superior de los brazos, hombros.

¿Desaparece por completo el acné?

Los especialistas suelen afirmar que si; en aquellos casos donde existe el factor genético, donde existen familias con tendencia a acné severo, duraría hasta los 21 o 22 años, en hembras y en varones hasta aproximadamente los 30.

Amigas próximamente seguiré con una serie de preguntas y respuesta sobre este tema, pues es de mucha preocupación, para los jóvenes, y la información ayudara a su mejoría y control.