Hoy en el día internacional de la mujer, te mencionaré 4 cosas que las mujeres no hacían hace 100 años; para de esta manera enfocar lo duro que ha sido para la mujer a través de los años posicionarse hasta donde hoy está.
Gracias a los movimientos feminista en comienzos de siglo se lograron muchos avances, aquí te mencionare 4 de los más relevantes.
No podían usar pantalones
En 1915, Luisa Capetillo, una popular feminista, fue arrestada por llevar pantalones en un sitio público en la Habana, así de estricta era la época para el simple hecho de utilizar esa prenda de vestir que solo podía llevar el hombre.

Sin embargo, algunos movimientos feministas para la época empezaron a objetar esta norma y a incidir en la población para que se pudiera utilizar dicha prenda de vestir.
Entonces Coco Channel, a principios de los años 20 empezó a incorporar los pantalones en su colección y desde ese momento esta prenda de vestir no puede faltar en el armario.
No podían abrir una cuenta bancaria
En el siglo pasado los únicos requisitos para abrir una cuenta bancaria era ser hombre, mayor de edad y con documentos al día; fue en al año 1975 cuando gracias a una reforma en el código civil se aceptó que las mujeres casadas podían tener una cuenta bancaria.

Divorciarse
Este proceso era casi imposible en aquella época, las mujeres no podían cortar con el contrato de matrimonio, a menos que probaran maltrato o adulterio cosa que era casi improbable ya que eran acusadas de mentirosas.

Ir de comprar sin el esposo
En el siglo XIX las mujeres podían salir a las tiendas acompañadas solo con sus esposos, fue a finales de siglo cuando se inauguraron sitios solo para socializar y gastar dinero; entonces se les permitió el acceso sin esposos y más tarde a los restaurantes y teatros.
En esta entrada te mostramos solo 4 cosas que las mujeres no podían hacer hace 100 años. Aunque aún hay mucho por recorrer, sin duda el camino que la mujer ha tomado lo largo de este siglo es un notable avance.
Los comentarios están cerrados.