Una relación de pareja es un nexo de amor que surge entre dos personas.
Ahora es el amor suficiente para tener una relación de pareja? Que debo tomar en cuenta, ademas del amor, para decidir tener una relación de pareja.
Para respondernos esta pregunta he elaborado una lista de las incompatibilidades, que serán señales de alerta y que debemos cuidar ante de unirnos a alguien como pareja.

Formas de amar diferentes: existen formas de amar, formas de demostrar afecto, formas de cuidar, pero si una o ambas partes no se siente satisfecha con lo que recibe, porque piensa que es diferente a lo que espera, la pareja se irá resintiendo, hasta quebrarse.
Miran la relación con objetivos diferentes: Pudiera ocurrir que una de las dos personas está tomando la relación de manera relajada y sin mayor compromiso, mientras la otra parte está pensando en aspectos como matrimonio, familia e incluso en los nombres de los hijos, probablemente en estas diferencia en el modo de percibir la relación surgirán presiones, frustraciones e incomodidades que más temprano que tarde, terminen por abrir una brecha en la relación.

Uno es mucho mas arriesgado que el otro: Nos encontramos con personalidades aventureras y personalidades conservadoras, una pareja formada por ambos extremos puede resultar un problema lograr que se acoplen, si cada una de ellas se encuentra en estos extremos de forma muy solida y fuerte, resultara motivo de quejas, discusiones y resquemores. Son visiones diferente de la vida.
Uno es muy social, mientras el otro es muy solitario : El cómo se lleva la vida social es un factor importante, lo ideal es que las parejas logren coincidir o al menos sentirse cómodas, que si bien puedan complacer a sus parejas de vez en cuando, bien sea compartiendo en intimidad o compartiendo en encuentros sociales, no represente algo forzado que se sienta como una penitencia.
Un miembro es muy ordenado y el otro muy desordenado: Esto puede parecer algo superficial, fácil de llevar, pero la verdad es que es uno de los principales detonantes de los problemas de pareja, no sufre solo quien es ordenado y se ve afectado por el desorden de la otra persona, sino quien es desordenado y siente algún tipo de responsabilidad se ve altamente presionado por la manera del otro.
Las diferencias asociadas a temas religiosos o tendencias espirituales: Si para la pareja es importante el tema de lineamientos religiosos, las diferencias en este sentido pueden ser determinantes.
No hay puntos de encuentro en los proyectos individuales: Cada quien tiene derecho a ir tras lo que quiere, a trabajar por sus sueños, pero si estos no pueden ir de la mano con la pareja, será difícil que no se establezcan barreras importantes.

Existen diferencias de principios y valores: Como cuando hablamos de principios, lo primero que nos viene a la mente es que no son negociables, costará mucho que una pareja se fundamente con principios que chocan o se contradicen entre sí.
Las incompatibilidades pueden darse por múltiples motivos y tendrán un peso en la relación dependiendo de las prioridades individuales y de pareja.
Cada quien en las relaciones tiene una manera de ser, de reaccionar y cada pareja tiene una dinámica particular en la cual logran acoplar sus características individuales o bien terminan por distanciarse o darle largas a una relación incompatible. Y esto ultimo es muy triste.
Te invitamos a reflexionar sobre loos aspectos aquí planteados y sobre todo el momento ideal es cuando estas iniciando una relación, date el tiempo para conocerse y ver si se acoplan o si por el contrario tienden a ser disimiles.