Los signos del envejecimiento preocupan a muchas mujeres, por lo tanto, siempre se está al cuidado de los factores externos que pudiera acelerar estos signos como lo son los rayos del sol o los cambios de temperatura; pero ¿sabías que el estrés es enemigo de la belleza?
¿Cómo afecta a nuestra piel?
El estrés es enemigo de la belleza y afecta mucho la piel, si no estas al tanto de las consecuencias que puede tener en tu dermis no dejes de leer esta entrada.
El mundo de la cosmética siempre se ha enfocado en proteger la piel de los factores externos que pueden dañarla, sin embargo, no le han puesto interés en aquellos factores internos que de una manera u otra afectan directamente la piel.
Estamos al tanto que el estrés psicológico y emocional no nos ayuda en absoluto en nuestra vida, pero quizá no sepas las consecuencias que tiene sobre tu piel.

Expertos aseguran que el estrés causa sensibilidad en la piel causando envejecimiento prematuro, acné, la psoriasis o la dermatitis atópica.
¿Cómo saber si el estrés está afecta la piel?
Si tienes estrés, comprueba si tu piel está experimentando alguno de estos síntomas que te mostramos.

- Debilidad en tu piel: esto sucede porque el estrés causa que la barrera cutánea se debilite y no cumpla su función así que se verá afectada cualquier recuperación.
- Dificultades para la cicatrización: debes estar muy atenta a esto, porque cuando se está en situaciones de estrés la cicatrización es muy lenta.
- Afecciones inflamatorias: esto pasa porque se segrega más cortisol de lo normal y aparecen más afecciones en nuestra piel, como puedan ser la psoriasis, la dermatitis atópica, el acné o las alergias.
- Envejecimiento prematuro: el estrés emocional suele aumentar la aparición de manchas, líneas de expresión o flacidez facial.