¿Celulitis emocional? Puede ser posible

ÍNDICE

celulitis emocional

Quizás te parezca extraño pero el estrés, la ansiedad y otros aspectos pueden generar la celulitis emocional; no dejes de leer hasta el final y te diremos como se genera y como combatirla.

¿Qué es la celulitis?

La terrible celulitis afecta a 9 de cada 10 mujeres y lo mas importante de destacar es que no importa que seas flaca de igual manera puede aparecer.

Para nadie es un secreto que la celulitis es la acumulación de grasa que genera rugosidad en la piel; también llamada como piel de naranja; esta aparece generalmente en los muslos, glúteos, abdomen y brazos.

Ahora bien, hoy día existen muchos métodos estéticos que te ayudan a disimular como tratamientos en cabina, cosmética anticelulítica, dieta y ejercicio.

Pero, si ningún plan te ha dado resultado, es posible que no estés atacando la verdadera raíz del problema que pudiera ser causas emocionales.

¿Sabías que tu celulitis puede tener causas emocionales?

Aunque esta claro que cuidar de la alimentación y una buena rutina de ejercicios es lo más recomendable para el cuidado de tu piel y disminuir la celulitis hay otros factores que pueden intervenir en la aparición de la misma.

Por ejemplo, el estrés también se suele asociar con la celulitis, por eso algunos expertos ya hablan sobre la celulitis emocional.

Pero no solo incluye el estrés sino también la ansiedad, la depresión o no saber controlar de manera acertada las emociones.

Si esto pasa, el cuerpo reacciona de la misma manera que cuando hay una situación de peligro siendo la respuesta inmediata aumentar de tamaño mediante la acumulación de grasa.

Por otra parte, este tipo de sentimiento traen consigo a la apatía, el aislamiento, al mismo tiempo te llevan a consumir alimentos pocos saludables que solo empeoran la piel de naranja y esto se convierte en un círculo vicioso trayendo graves consecuencias.

Así debes tratar la celulitis emocional

Si la celulitis emocional es tu caso debido a una mala gestión de tus emociones o una vida llena de estrés, debes centrarte en la solución bien sea buscando ayuda profesional o desde tu fortaleza hacer un cambio drástico de hábitos.

Es importante destacar que este tipo de problemas lleva su tiempo, sin embargo, puedes utilizar cosméticos que te ayuden a quemar la grasa localizada; es indispensable que mientras sanes cuides de tu alimentación y los ejercicios deben ser prioridad.

Así que llénate de ánimo para que puedas gestionar tus emociones.

Preguntas frecuentes

¿Qué empeora la celulitis?

Si te encuentras en la búsqueda de eliminar tu celulitis o al menos mitigar un poco su aspecto debes saber que los alimentos ultra procesados y los que son ricos en grasa, azúcar y sal son los que debes eliminar de tu dieta en primer plano; ya que estos empeoran la misma.

¿La celulitis tienen etapas?

Si según la AEDV la celulitis cuenta con 4 etapas o fases que son las siguientes:
· Grado 1. Es cuando la celulitis aún no se hace visible.
· Grado 2. Comienza a comprimir la piel y se empieza a notar.
· Grado 3. Esta puede verse cuando la persona se pone de pie.
· Grado 4. Es el tipo de celulitis que se nota en cualquier posición en la que te encuentres.

Hago ejercicios y aun así tengo celulitis ¿Por qué?

La verdad es que el ejercicio de alto impacto puede contribuir a la aparición de la celulitis, esto se debe a que cuando se realiza este tipo de actividad física se produce la destructuración del tejido graso, lo que ocasiona la aparición de la celulitis.

Related Posts

Los comentarios están cerrados.