El Ácido Kójico, quizás no es un producto muy conocido, sin embargo, se utiliza en muchos productos de belleza y salud.
Se utiliza para aclarar la piel y tratar afecciones ocasionadas por los rayos del sol. Además trata cicatrices y manchas por edad.
Beneficios
Este producto nace a partir de diferentes tipos de hongos, del vino de arroz y de un subproducto de la salsa de soja fermentada.
Son muchos los beneficios que aporta el utilizar este ácido, algunas de los más importantes son:
- Disminuye la apariencia de las cicatrices.
- Aclara la piel.
- Es antienvejecimiento.
- Disminuye las manchas ocasionadas por el embarazo.
Por otra parte, al ácido kójico se le atribuye beneficios antimicóticos y es utilizado para tratar algunas afecciones fúngicas, como infecciones por hongos y pie de atleta.

Es importante destacar que el ácido Kójico no tienen contraindicaciones; sin embargo, es posible que cause efectos secundarios en algunas personas; como, por ejemplo:
- Sequedad extrema.
- Irritación de la piel.
- Piel sensible con dolor puntual.
- Enrojecimiento del cutis.
Cómo se usar el ácido kójico
Este producto lo puedes encontrar en varias presentaciones (Gel, Pomada, Serúm, Loción y jabones) la diferencia entre cada producto es la concentración y el uso que se le vaya a dar.

Generalmente se utiliza dos veces al día sobre la piel limpia y masajeando la zona para favorecer la penetración.