Las extensiones de cabello son muy utilizadas en la actualidad por una gran cantidad de mujeres con la finalidad de aumentar el volumen y la longitud de su cabello natural. En esta oportunidad; hemos creado la nueva sección ¿Cómo se hace? Por lo que queremos mostrarte cómo se hacen las extensiones de cabello.
Continúa leyendo para enterarte de toda la información…
Tipos de extensiones
Existen diferentes tipos de extensiones de cabello, entre estas te podemos mencionar las siguientes:
1. Extensiones de keratina
Este tipo de extensiones son unas de las favoritas de las amantes del cabello voluminoso y largo; es una de las técnicas más convencionales para colocar las extensiones.

Estas se pegan cerca de donde nace el cabello y su resultado es bastante natural; por eso son unas de las favoritas.
2. Extensiones de clip
Este tipo de extensiones son ideales para quienes les gusta experimentar de forma diaria con el largo de su cabello y les encanta elegir peinados diferentes ya que son quita y pon; lo que las convierte en una opción bastante práctica.

3. Extensiones cosidas
Estas se unen por medio de una trenza con el cabello natural; son ideales para ser colocadas en el cabello grueso o rizado, pero también pueden colocarse en cabellos lisos. Con este tipo de extensiones se consigue un mayor volumen y longitud.

4. Extensiones adhesivas
Estas cuentan con un adhesivo para pegar los mechones de cabello. Una vez que estos son pegados se pasa una plancha sobre la pegatina para que la misma quede suficientemente sujeta.

5. Extensiones de grapas
Estas se sujetan por medio de pequeñas grapas especiales para el cabello; es una técnica bastante sencilla que no produce ningún tipo de daño en el cabello pero que requiere de cuidados para poder ir manteniéndolas.

Proceso de fabricación de extensiones de cortina con máquina de coser
Las cortinas de cabello son una especie de extensión que es fabricada por medio de una máquina de coser en donde se unen las hebras del cabello ya sea sintético o natural a una cinta de tejido.

Las cortinas realizadas a máquina son más gruesas y más resistentes que aquellas que son atadas o pegadas; además son mucho más versátiles ya que se cortan a medida por lo que no causan desprendimientos.
¿Cómo es el proceso de costura?
Para poder unir las extensiones de cortinas se toman en cuenta los siguientes pasos:
1. Paso 1
Lo primero que se hace es separar los mechones de cabello que se pondrán en la cortina y se dejan a un lado. Es realmente importante asegurarse de que todos los mechones de cabello sean de la misma longitud.
2. Paso 2
Luego se prepara la máquina de coser en la opción más pequeña y se pasa a enhebrar el hilo. Es importante que el hilo sea del mismo color que las hebras del cabello.
3. Paso 3
Procede a colocar la cinta de tejido de al menos 3 pulgadas de ancho y lo más largas posibles. Es importante que esta cinta sea del color del cabello o similar. Hay quienes también usan papel de seda especial para coser las extensiones.
4. Paso 4
Se procede a extender el cabello sobre la cinta de tejido en una capa delgada, asegurándose siempre de que la parte superior del cabello vaya un poco más allá del borde de la cinta de tejido.
5. Paso 5
Una vez que se coloca el cabello sobre la cinta de tejido se procede a colocar la segunda cinta de tejido sobe el cabello.
6. Paso 6
Se comienza a coser una sola línea horizontal y luego se procede a extender más hebras de cabello en otra capa delgada.
Ahora ya sabes cómo se hacen las extensiones de cabello.
Preguntas frecuentes
Las extensiones de cabello natural pueden llegar a conseguirse desde los 120 MXN a los 2.700 MXN; incluso hay ligares en donde puedes encontrarlas hasta en 5.500 MXN; todo depende del lugar y el largo.
Es importante que una vez que laves tu cabello, enjuagues muy bien las extensiones para que estas no tengan una apariencia apelmazada, y también para retirar cualquier tipo de residuo de la misma.
Tambien es importante que debes secar las mismas al aire; no frotes tu toalla contra ellas porque puedes arrancarlas; y por ultimo nunca cepilles tu cabello con extensiones cuando esta mojado.
La recomendación más habitual es que duermas con el cabello recogido en una trenza o coleta. También es importante que evites dormir con el cabello húmedo; ya que las extensiones pueden enredarse y debilitarse.
Por lo general pueden durar entre 6 a 8 meses, dependiendo del tipo de extensiones que elijas, aunque si les das un buen cuidado existen algunas que pueden llegar a durar hasta 1 año.