A continuación encontrarás consejos y trucos de estilistas profesionales para que tu cabello pueda mantenerse fresco y brillando después del corte. Desde las herramientas que necesitas hasta las técnicas que debes probar, sigue leyendo para aprender a cortar tu propio cabello sin arruinarlo.
Consejo # 1: Invierte en buenas tijeras para el cabello
El cabello es una parte delicada de nuestro rostro, es por ello que cualquier look que nos hagamos en él, puede cambiar totalmente el diseño de nuestra cara.
Es importante que consigas unas tijeras especializadas para el corte de cabello y así garantizar que los resultados sean los más hermosos posible. No uses tijeras normales. Las tijeras para cortar el cabello son extra afiladas y permiten un control adicional, lo que las hace muy importantes

Consejo # 2: Mira videos de YouTube de cómo cortar el cabello en casa
Los videos de YouTube son tu nuevo mejor amigo si estás a punto de llevarte unas tijeras a la cabeza. Los tutoriales en video y los consejos paso a paso de los profesionales pueden ayudarte a tomar buenas decisiones.
Algunos consejos para seleccionar qué videos observar son los siguientes:
- Asegúrate de que si estás planeando realmente cortartelo tú misma, no veas un video donde un estilista corta el cabello de otra persona . Aunque educativo, en términos de comprensión de los ángulos, no obtendrás mucha información.
- Trata de encontrar un video que presente un modelo de cabello que tenga tu misma textura o tipo de pelo Si tienes el pelo liso y quieres recortar una pulgada, ver a una dama de pelo rizado darse un corte no será tan útil para ti.
A continuación un ejemplo súper práctico al momento de cortarte el cabello:
Consejo # 3: Debe saber cuándo cortar el cabello seco
Si bien, tu estilista probablemente te dé un buen lavado antes de usar tijeras, cortar el cabello seco te asegurará de que sepas exactamente cómo se verá tu corte. Dado que el cabello mojado se ve más largo, es posible que te encuentres con un lado ligeramente más corto de lo que estabas buscando.

Aunque se recomienda que tu cabello esté limpio y fresco, dependiendo de tu tipo de cabello, un corte en seco podría ser una mejor opción. Esto es especialmente cierto para el cabello rizado, que puede verse completamente diferente mojado que seco y natural.
La segunda razón por la que es mejor cortar en seco es esta: no importa cuán cuidadosa seas, inevitablemente te ensuciarás. Después del corte, sumérgete en la ducha, enjuaga el cabello y peinalo como lo haría normalmente. Si encuentras que no cortaste lo suficiente, enjuaga y repite el proceso.
Consejo # 4: Solo corta la cantidad necesaria
El estilista de celebridades Jonathan Wright está dando consejos que todos debemos escuchar: «no intentes crear nuevos looks. Para los que no son estilistas, «recomiendo apenas cortar los extremos; y de esta manera no se puede estropear demasiado».

Evita tener cambios drásticos. Si después del corte, sientes que necesitas un poco más de forma, vuelve a cortar tu pelo. Es mejor darse cuenta de que no ha cortado lo suficiente, que mirarse en el espejo y ver un corte inesperado .
Consejo # 5: Tómate tu tiempo
La paciencia es clave para los estilistas aficionados. Si bien puede parecer divertido cepillarse el cabello y cortar las piezas principales sin previsión, el seccionamiento y el avance lento le brindarán los resultados más exitosos.
Desenredalo
Primero lo primero: vas a necesitar cabello desenredado. Se recomienda usar un desenredante libre de residuos, como Garnier Fructis Pure Clean Detangle.

Seccionalo
Usando un peine de cola de alfiler (un peine con una punta en un extremo), separa tu cabello en secciones manejable. Se recomienda seccionar el cabello en dos lados, como en la mitad y jalarlo hacia los dos lados. Luego, peinarlo uniformemente y apenas cortar las puntas.

Comienza a cortar
Si solo estás tratando de recortar algunos cabellos, se recomienda usar la punta de las tijeras para tener más control y menos posibilidades de un gran desastre. Si estás tratando de darte solo un ligero corte, sal y sé tu mejor yo más autosuficiente.

Si deseas un cambio dramático, quizás te convenga esperar un poco más hasta que puedas ir a ver a un estilista. Y si realmente quieres repararlo pero no estás segura de tomar unas tijeras, vale la pena invertir en una buena máscara para el cabello .
Espero que estos tips hayan sido de mucha ayuda para ti. No dudes en compartir estos trucos de belleza con tus amigas y si tienes dudas puedes escribirnos en la sección de comentarios.